jueves, 11 de mayo de 2017

DIA DE LA MADRE... AQUI LAS MONICIONES









 
 AHORA QUE SE ACERCA EL DIA DE LA MADRE... AQUI LAS MONICIONES QUE PUEDEN SER ADECUADAS...LAS LECTURAS PEUEDN VARIAR... .


I.E. “SAN LUIS GONZAGA”


1.   MONICIÓN DE ENTRADA

Bienvenidos Hermanos, Reciban nuestra más fraternal y alegre bienvenida en este tiempo pascual, para celebrar juntos la eucaristía, en la que pedimos bendición Divina para cada uno de los que conformamos ésta gran familia llamada “SAN LUIS GONZAGA”.
         También hoy celebramos el día de la madre, ya que en su honor somos el reflejo de lo que más ama... madre que en tu amor mostrado se gloría Dios, porque su perdón y su misericordia son manifestados en cada una de tus atenciones.
         Iniciemos, esta celebración con alegría y esperanza cantando: Vienen con alegría…


2.   MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS

1.- Primera lectura: en esta primera lectura, el apóstol Pablo hace una remembranza de la historia de nuestra salvación.
2.- salmo responsorial
3.- Evangelio: los evangelios son el corazón de las escrituras, escuchemos al Maestro con atención y devoción, que hoy nos dice: “el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí”.

3.   ACLAMACIÓN Nos ponemos de pie para aclamar a Señor…cantando el ALELUYA


4.   ORACIÓN DE LOS FIELES

1. – Por el Papa, los obispos y sacerdotes, para que sean el eco fiel de tus palabras en este caminar de la humanidad hacia la Casa del Padre.
ROGUEMOS AL SEÑOR…

2.- Por nuestra, I.E. “SAN LUIS GONZAGA” para que Dios bendiga a todos los que conformamos esta gran familia, para que seamos guiados por el Señor en cada uno de nuestros actos.
ROGUEMOS AL SEÑOR…

3.- Por las distintas cofradías conformadas por exalumnos, quienes con su trabajo y esfuerzo, dan testimonio de su formación en medio de esta sociedad, que sean bendecidos por su generosidad al ciento por uno.
      ROGUEMOS AL SEÑOR…

4.- Por cada una de nuestras madres Chuquibambinas, para que sea siempre irreprensible en su conducta, brille en ella la dulzura y la pureza, la humildad y la prudencia. Roguemos al Señor.

5. – Por todos los que celebramos hoy esta Eucaristía, para que tengamos el espíritu del Señor y nos enseñe a valorar la familia que en estos tiempos se ve amenazada.
     ROGUEMOS AL SEÑOR…

5.   PRESENTACIÓN DE DONES:
Te presentamos Señor nuestras ofrendas con el firme propósito de hacer realidad todo lo que nos hemos propuesto en estos años de trabajo.
1.     CIRIO.- Este Cirio es Signo de la fe en Cristo, que tu luz de sabiduría nos acompañe siempre Señor.

2.     FLORES.- Símbolo de alegría y esperanza que en cada educando nos impulsa a ser animadores en la comprensión de tus enseñanzas.

3.     UVAS.- Te presentamos Querido Jesús estas Uvas, que nos proporciona el vino que al convertirse en tu sangre nos transforme en educadores que reflejen tu bondad.

4.     PAN.- Te presentamos señor el pan signo de unión y trabajo que junto a ti queremos unir nuestro esfuerzo para contribuir con la educación del hombre nuevo.

6.   COMUNIÓN
Recibamos al Señor con un corazón agradecido y lleno de fe, sabiendo a quien recibimos y estando en gracia de Dios, los que estén debidamente preparados pueden acercarse a la mesa del Señor.


7.   EXHORTACIÓN DE DESPEDIDA

Despidámonos de esta celebración, sabiendo que somos amados por Dios y enviados a vivir lo que hemos celebrado con el canto…



8. ORACIÓN DE LOS FIELES

1. – Por el Papa, los obispos y sacerdotes, para que sean el eco fiel de tus palabras en este caminar de la humanidad hacia la Casa del Padre.
ROGUEMOS AL SEÑOR…

2.- Por nuestra, I.E. “SAN LUIS GONZAGA” para que Dios bendiga a todos los que conformamos esta gran familia, para que seamos guiados por el Señor en cada uno de nuestros actos.
ROGUEMOS AL SEÑOR…

3.- Por las distintas cofradías conformadas por exalumnos, quienes con su trabajo y esfuerzo, dan testimonio de su formación en medio de esta sociedad, que sean bendecidos por su generosidad al ciento por uno.
      ROGUEMOS AL SEÑOR…

4.- Por cada una de nuestras madres Chuquibambinas, para que sea siempre irreprensible en su conducta, brille en ella la dulzura y la pureza, la humildad y la prudencia. Roguemos al Señor.

5. – Por todos los que celebramos hoy esta Eucaristía, para que tengamos el espíritu del Señor y nos enseñe a valorar la familia que en estos tiempos se ve amenazada.
     ROGUEMOS AL SEÑOR…


Primera lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (13,13-25):

PABLO y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan los dejo y se volvio a Jerusalén; ellos, en cambio, continuaron y desde Perge llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la Ley y de los Profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a unos que les dijeran:
«Hermanos, si tenéis una palabra de exhortación para el pueblo, hablad».
Pablo se puso en pie y, haciendo seña con la mano de que se callaran, dijo:
«Israelitas y los que teméis a Dios, escuchad: El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso; unos cuarenta años “los cuidó en el desierto”, “aniquiló siete naciones en la tierra de Canaán y les dio en herencia” su territorio; todo ello en el espacio de unos cuatrocientos cincuenta años. Luego les dio jueces hasta el profeta Samuel. Después pidieron un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, durante cuarenta años. Lo depuso y les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: “Encontré a David”, hijo de Jesé, “hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos”.
Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel:
Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía: “Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”».

Palabra de Dios


Salmo
Sal 88,2-3.21-22.25.27

R/.
Cantaré eternamente tus misericordias, Señor

Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

Encontré a David, mi siervo,
y lo he ungido con óleo sagrado;
para que mi mano esté siempre con él
y mi brazo lo haga valeroso. R/.

Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán,
por mi nombre crecerá su poder.
Él me invocará: «Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora». R/.


Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan (13,16-20):

Cuando Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis que yo soy.
En verdad, en verdad os digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado».

Palabra del Señor